Carlos Amorales: Riots on the Moon

Edición: Español.
Año: 2025.
ISBN: 9786319090802.
Encuadernación: Tapa dura con sobre cubierta en papel manteca.
Medidas: 21 cm x 14 cm.
Páginas: 128.
Características especiales: impreso en litografia, edición limitada a 180 ejemplares firmada y numerada por el artista.
Autores: Carlos Amorales y Pablo Soler Frost.
Editado por Sigismond de Vajay.

En octubre del 2024, KBB inició un nuevo diálogo con el reconocido artista mexicano Carlos Amorales para desarrollar Riots on the Moon, un libro de artista en edición limitada y firmada. Este delicado proyecto se llevó a cabo en colaboración con la productora mexicana TORSCHLUSSPANIK y será presentado durante la Semana del Arte en la sección de editoriales de Zona Maco, del 5 al 9 de febrero.

Riots on the Moon es una obra exclusiva, impresa en litografía de alta calidad, con una tirada de solo 180 ejemplares, todos numerados y firmados por Carlos Amorales. Este proceso artesanal asegura la excelencia de cada ejemplar.

El libro explora la interacción entre la gráfica y el texto, una constante en la obra del artista. El contenido del libro está basado en el uso de palabras para generar imágenes visuales mediante programas de inteligencia artificial. Las imágenes fueron creadas a partir de la solicitud al programa de que dibujara escenas de disturbios callejeros, utilizando como base las caligrafías del poeta francés Henri Michaux. En paralelo, el texto del libro surge de un poema sobre disturbios callejeros, escrito por la computadora en inglés. Luego, un traductor de carne y hueso realizó una versión en español, que fue transformada nuevamente por la inteligencia artificial en una obra teatral, la cual fue corregida por un escritor también de carne y hueso.

A lo largo de la última década, Amorales ha desarrollado un alfabeto visual abstracto, basado en siluetas y figuras, que utiliza para comunicar ideas gráficas y apelar a la interpretación del espectador. En Riots on the Moon, este enfoque alcanza un nuevo nivel, donde el caos y el orden coexisten, generando una sinfonía visual desatada por la inteligencia artificial. Este proyecto destaca no solo por su técnica y calidad artística, sino también por su método de producción en litografía, en lugar de impresión offset. El libro-objeto celebra la capacidad de Amorales para desafiar los límites entre el arte contemporáneo y la gráfica tradicional, ofreciendo una pieza de gran valor artístico y coleccionable.

KBB ha trabajado con Amorales en siete ocasiones entre 2005 y 2011 en proyectos expositivos y editoriales. Este nuevo proyecto no solo marca un reencuentro con un artista con quien colaboramos hace 20 años, sino que también celebra una emocionante primera asociación con TORSCHLUSSPANIK, fortaleciendo los lazos culturales entre México y Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trabajos similares

IAM / PDR (Instituto de Arte Moderno / Premio de Ridder)

Martín Bonadeo: Alba Magica MMX

Martín Bonadeo: Gratia Mystica MMXXII